Diez playas para enamorarse de Fuerteventura
Urbanas o solitarias, familiares o para hacer naturismo, de arenas blancas, rubias o negras. En Fuerteventura hay tal variedad de playas que uno no sabe por cuál decidirse
U
Una buena y una mala noticia para los que les gusten el turismo de sol y playa en Fuerteventura. La buena es que esta isla de Canarias tiene 150 kilómetros de costas aptas para bañarse, desde calas solitarias hasta otras de fácil acceso, de arenas blancas o negras, tranquilas o con un viento que no cesa.
La mala es que uno no sabe por cuál decidirse.
Fuerteventura se promociona como ‘la playa de Canarias’, y no hay mejor forma de describir a esta isla que, como si no tuviera suficientes bellezas costeras, también es Reserva de la Biosfera y Reserva Starlight.
Esquinzo Butihondo
Esta playa está cerca de una urbanización cerca del foco turístico de Morro Jable, al sur de Fuerteventura.
Con tres kilómetros de largo, esta playa semi urbana se divide en varios tramos, con lo cual uno puede elegir donde estar más cómodo: algunos se suelen ser elegidos para deportes náuticos y otros son buscados por los nudistas.
-
1928
Ángel Ceferino Carrión Madrazo (su verdadero nombre) nace en Santander el 28 de abril de 1928. Sus padres, Antonio Carrión y Ángeles Madrazo, tuvieron nueve hijos: Consuelo, José, Conchita, Ceferino, Angelines, Francisco, Juan Bautista, María del Carmen y Ana María.
-
1941
El 1 de Julio, el padre y el hermano mayor de Ceferino, José, fallecen tras ser abatido el barco mercante en el que trabajaban como marines. Se sospecha que la naviera trasladaba material de guerra camuflado para el ejército del Tercer Reich y fue derribado por la armada inglesa.
Fuerteventura, que se presenta como la playa de Canarias, tiene 150 km de costas ideales para bañarse


Sotavento
Lorem ipsum dolor sit amet

Con cuatro kilómetros de largo, la facilidad de su acceso desde el pueblo de Morro Jable, en el municipio de Pájara (en la península de Jandía) hace que sea muy popular. Además cuenta con toda clase de servicios, desde tiendas a restaurantes y bares.
Rodeada del Saladar de Jandía, solo se puede llegar por pasarelas para proteger este frágil ecosistema.
Su arena rubia está bañada por el Atlántico que demuestra su fuerza al norte de la península de Jandía.

En 2023, Jean Leon mantiene el espíritu con el que se creó: una pequeña bodega boutique con elevados estándares de calidad que se focaliza en la expresión del viñedo y en pequeñas producciones y ediciones limitadas.
Siguiendo esta filosofía, la bodega ha ido incorporando avances enológicos y nuevas referencias de vinos con el mismo espíritu artesanal e innovador de su fundador, como la gama 3055, que incluye el primer vino elaborado con petit verdot en la DO Penedès, como parte de un coupage con merlot.
También son nuevas la gama Nativa, con variedades autóctonas como la xarel·lo, y la colección efímera de vinos experimentales, que incluirá este año un vino elaborado con la variedad ancestral forcada.
JEAN LEON. A Man A Time A Wine
Porque muchos vinos tienen algo que contar. Pero muy pocos tienen detrás una historia como la de Jean Leon.